No pongas en riesgo tu negocio y realiza un plan de marketing para darle rumbo a tu marca.
Tener una buena y exhaustiva planeación de TODO tu negocio es una de las principales claves para que éste pueda llegar al éxito seguro. Quizá pienses que este punto no es muy relevante y es intuitivo, la verdad es que no, es necesario tener un plan de acción escrito y bien organizado para poder sacar adelante tu negocio, así que comienza con estos puntos básicos para un plan de marketing.
1. Análisis interno y externo
► Interno (Historia de la empresa, mercado meta, capacidad comercial, canales de distribución, filosofía organizacional, etc.)
► Socioeconómico (Factores socioeconómicos que afecten a tu marca y/o producto o servicio)
► De tu consumidor (Demografía, geografía, potenciales de compra, aceleradores y retardadores de compra)
► De competencia (Debilidades y fortalezas, campañas de publicidad, sectores en que opera, objetivos, precios, etc.)
2. Planteamiento de estrategias de marketing
► Objetivos SMART: Specific (específico). Mensurable (medible). Achievable (alcanzable). Relevant (relevante). Timely (temporal).
► Segmentación del público
► Estrategias de posicionamiento
► Timing de tu propuesta
► Viabilidad económica de tu plan
► Análisis FODA
3. Inclusión de las 4p
► Producto: Definir perfecatmente bien lo que se está vendiendo.
► Precio: Con ayuda del punto uno en análisis, delimita un precio correcto, no olvides fijar tus márgenes de distribución.
► Promoción: Objetivos y estrategias de comunicación para difundir tu producto, puede ser marketing por medios tradicionales o por medios digitales.
► Punto de venta: Define tus canales de distribución, la ubicación, sus costos, niveles y estrategias.
4. Revisión final
► Define un sistema para darle seguimiento al plan.
► Establece métricas para llevar un control de resultados.
► Realiza un plan de contingencia (posibles crisis previsibles que afecten tu plan)
CREADO POR: REBECA GARCÍA